negra

La Cerveza Descubre sus Grandes Secretos

Descubre los principales secretos sobre la cerveza que están relacionados con cómo debe ser servida, con qué se puede acompañar y los efectos que tiene en nuestro cuerpo:

La temperatura exacta para degustar la cerveza varía dependiendo al clase que se consume. Para servir una cerveza lager  es un próximo de 5ºC. Para cervezas blancas o tostadas la temperatura recomendada es de 11ºC.

Los vasos, jarras u otros en los que se sirva deben usar fríos, no deben estar congelados, porque así no favorece a la creación de espuma y su apreciación.

El aroma de la finura de malta y lúpulo es el que se debe percibir al consumir.

Las diferencias entre el color en la cerveza se deben al más o menor de tueste del cereal durante el proceso de malteado. Los colores como (blanca,negra,rubia), no adhieren ningún sabor agregado.

Pasos Para Servir y Degustar una Cerveza

  1. Humedecer y escurrir el recipiente; colocar el vaso a una distancia necesaria para que la cerveza al caer, se mezcle suavemente con el fondo para que se llene de líquido y de la espuma.
  2. La espuma que se crea durante el tiraje se puede controlar con la inclinación del vaso: a 45 grados y después de forma vertical.
  3. La densidad de la espuma debe medir normalmente de 1,4 a 2 cm su corona. en el vaso. (dos dedos)

La Cerveza en la Gastronomía.

De ser una bebida que refresca y que hace parte de nuestra dieta mediterránea, la cerveza es un acompañante ideal para las comidas, desde los entrantes, que van bien con una cerveza ligera de clase lager, hasta los postres preparados a base de chocolate amargo, que encuentran su mejor compañía en una cerveza negra.

las cervezas ligeras van excelente con las ensaladas con vinagre,escabeches, salsas de mostaza, así como con los platillos especiados y picantes que podemos encontrar, en recetas de la cocina mexicana.

Las comidas ahumadas y las verduras como la alcachofa o los espárragos son alimentos que por su sabor y característica pueden ser acompañados de una cerveza.

Los escabeches, por la agrura del vinagre, caen bien con cervezas de mayor cuerpo o ligeras.

Las comidas especiadas, favorecen más con cervezas ligeras y frescas.

Los platos que contienen mucho tomate, por su acidez, acompañan bien con las cervezas ligeras, al igual como los platos especiados con pimentón y ajo, ya que la cerveza se adapta la agresión de estos aderezos.

Los ahumados y marinados con las cervezas ligeras y de mayor cuerpo encuentran el punto perfecto.

Los platos grasos, encuentran un mejor acompañamiento en las cervezas claras y ligeras, ya que éstas limpian la boca.

Los embutidos ahumados o cocidos gustan mejor con cervezas de cuerpo medio y aromáticas.

Los postres que tienen chocolate combinan muy bien con una cerveza negra.

Los pescados azules, por su sabor y la grasa son bien acompañados con cervezas de amargor suave.

La Cerveza Descubre sus Grandes Secretos

Es verdad que la Cerveza engorda?

debes saber que es la bebida alcohólica de menor graduación, en torno a 4º – 6º, lo que le facilita un aporte en calorías muy bajo; una caña (200ml.) aporta 90 calorías, igual que a un zumo naranja. Por otro lado, sin alcohol solamente tiene calorías (100 ml./14 kcal.), pero conserva los minerales y vitaminas de una cerveza con alcohol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *